Crear una calculadora que realice sumas y restas de dos números.
La aplicación debe de, primero, pedir el nombre al usuario y saludarlo.
Posteriormente, preguntará por la operación a realizar, debiendo de introducir el usuario dos números.
Tras obtener el resultado, la aplicación debe de preguntar al usuario si quiere realizar una nueva operación o no. Si es afirmativo, debe de comenzar el proceso. Si no lo es, debe de despedirse del usuario.
Ejemplo de código
En esta tarea se pretende trabajar con preguntas, variables, operaciones, concatenaciones y condicionales, así como el envío de mensajes para iniciar un evento a partir de ese mensaje.
Comenzamos...
Al pulsar la bandera verde, el programa debe de saludar, preguntar nuestro nombre y saludarnos:
A continuación, debe de preguntarnos si queremos Sumar o Restar. A partir de esto, planteamos los condicionales. Si se cumple "Sumar" seguirá una serie de instrucciones, y si se cumple "Restar" otras:
Antes de continuar, tenemos que definir unas variables. Las variables son unos espacios (como el cajón de un mueble) donde se guarda un dato (texto, numérico). El dato que permanece en la variable es el último que se ha introducido. Por ejemplo, introducimos el número 10 y después se introduce el 20, la variable nos mostrará el valor 20. Se define del siguiente modo:
El siguiente paso es plantear la pregunta de si se desea realizar una nueva operación. Para que se pueda repetir el proceso, se procede a utilizar el "Enviar Mensaje1" si es afirmativo, encadenando al evento "Mensaje1" todas las instrucciones relacionadas con las operaciones: